¿Qué pasaría si se desata el ébola o un apocalipsis zombie en Chile?
La pregunta es en serio. El biólogo computacional Tomás Pérez creó un software capaz de sumergirse en escenarios ficticios para crear políticas públicas.
La pregunta es en serio. El biólogo computacional Tomás Pérez creó un software capaz de sumergirse en escenarios ficticios para crear políticas públicas.
El Mostrador. El aparato tiene un costo superior al medio millón de dólares y es parte del Centro Interdisciplinario de Neurociencia (CINV) de la Universidad de Valparaíso.
Falling Walls Lab Chile es un formato desafiante e inspirador para nuevos talentos. Pueden postular jóvenes innovadores de todas las disciplinas. Postula AQUÍ
La recomendación es clara: debemos elegir el huso horario con el cual el sol se levanta a una hora cercana a la hora en que debemos despertar […]
Equipo 2 Fotones, pionero en Chile, fue recientemente inaugurado por investigadores del Centro Interdisciplinario de Neurociencia, de la Universidad de Valparaíso, CINV.
El doctor Isaac García, investigador del CINV, junto a los doctores Ramón Latorre, Carlos González y Agustín Martínez, se plantearon analizar el mecanismo de la sordera genética […]
Amplia cobertura de prensa a la propuesta presentada por científicos del nuestro centro ante el Senado. El Dr. John Ewer, investigador CINV, entregó un documento sobre el impacto que actual huso horario genera en la salud.
John Ewer investigador del Centro Interdisciplinario de Neurociencia, de la Universidad de Valparaíso (CINV) presentará mañana en el Congreso, un documento sobre el impacto que actual huso horario genera en la salud […]
Expertos del CINV acuden hoy a comisión de la Cámara.
Mantener el horario de invierno durante todo el año, medida que implica retroceder los relojes en una hora, pedirá un grupo de científicos encabezados por el Dr. John Ewer […]
El científico John Ewer señala que el horario de Chile no corresponde a nuestra posición planetaria, que es similar a la de Perú, Colombia o Ecuador, mientras que la ubicación actual equivale a la de Brasil […]