NEURÓPOLIS es una serie documental de divulgación científica y cultural, que explora los alcances cotidianos de la neurociencia en la ciudad.
Cada capítulo aborda en profundidad un tema de interés universal, mediante una perspectiva lúdica y original, cruzando miradas desde diferentes perspectivas y disciplinas.
Mira la primera temporada de Neurópolis a continuación.
El mundo de las adicciones | Neurópolis – T1E1
Placer y dolor | Neurópolis – T1E2
Inteligencia y Aprendizaje | Neurópolis – T1E3
La visión y los colores | Neurópolis – T1E4
La memoria y los recuerdos | Neurópolis T1E5
El Sonido | Neurópolis – T1E6
Olores y sabores | Neurópolis – T1E7
Relojes y tiempo | Neurópolis – T1E8
Producción audiovisual del CINV, realizada por Cábala Producciones, que narra una de las epopeyas más significativas de la historia reciente de la ciencia en Chile: la de un grupo de investigadores en la localidad de Montemar, Valparaíso, que fueron capaces de realizar descubrimientos de gran impacto a nivel mundial utilizando los nervios de la jibia de la corriente de Humboldt.
Dirección: Gonzalo Argandoña.
Producción Ejecutiva: Diego Rojas.
Realización: Diego Pequeño.
Montaje: Danielle Fillios y Mauricio Gallardo.
Música: Jorge Puig y Jorge Demangel
Consultoría Científica y de contenidos: Ramón Latorre, Juan Carlos García.
En Corto: Capítulo 3 | La cuna de la Neurociencia
Serie documental de 5 capítulos producida por Explora RM Sur Oriente, que a través de imágenes y relatos, destaca algunos de los grandes aportes chilenos al conocimiento científico del mundo.
El tercer capítulo destaca a Chile como “La cuna de la Neurociencia”, para lo cual rescata la experiencia de las y los protagonistas de esta área de las ciencias y como sus investigaciones han sido un aporte al desarrollo de la Neurociencia en Chile y el Mundo.
Encuentra este y todos los capítulos de la serie en la cuenta de YouTube de Explora RM Sur Oriente
Neuromantes es una serie de divulgación científica ambientada en Valparaíso y orientada a todo tipo de público. En seis capítulos aborda temas de interés universal como la belleza, la percepción y las emociones, entre otros, desde un modo creativo e integrando distintas perspectivas desde la neurociencia, la innovación y la cultura.
Valparaíso es otro de los protagonistas de la serie, ya que en cada capítulo se hace referencia a la ciudad patrimonial, posicionándola como sede del desarrollo del conocimiento científico en combinación con el arte y la cultura.
Mira todos los capítulos de Neuromantes a continuación
Neuromantes | Relojes Biológicos
Neuromantes | Memoria
Neuromantes | Belleza
Neuromantes | Redes
Neuromantes | Percepción
Neuromantes | Emociones
Exploradores, serie de divulgación científica de TVN, que muestra la pasión de los científicos por avanzar en sus estudios y los más recientes descubrimientos y avances tecnológicos de la ciencia chilena.
Mira nuestros capítulos de Exploradores a continuación
Exploradores | Reloj Biológico y cambio de hora
Exploradores | Cannabis interno
Exploradores | Los Secretos de la araña de rincón
Para ver todos los capítulos de Exploradores entra AQUÍ
Experimenta, serie de divulgación donde en cada capítulo, se produce un acercamiento de niños y niñas al quehacer de un científico o científica, pudiendo realizar juntos experiencias en el laboratorio.
Mira nuestros capítulos de Experimenta a continuación
Experimenta | Neurociencia, ¡qué no te dé sueño!
Experimenta | Las arañas y sus sentidos
Puedes ver todos los capítulos de Experimenta AQUÍ
Mentes Brillantes es una serie documental, de carácter humano-históricocientífico, que nos cuenta de manera entretenida la historia de la ciencia chilena de los últimos 50 años, a través de sus protagonistas principales: los Premios Nacionales de Ciencias.
Documental Mentes brillantes | Ramón Latorre
Producción de cortos audiovisuales basados en diez de los capítulos del libro “La alegría de la ciencia”, material orientado a estudiantes de educación básica, que puede ser integrado fácilmente a la sala de clases como actividad-taller complementario de experimentación por parte de los alumnos y que tiene programada su difusión en televisión abierta a fines de este año.
Pagina Web www.cienciaaltiro.cl
La alegría de la Ciencia: tema “BioGas”
La alegría de la Ciencia”: tema “Compost”
La alegría de la Ciencia: tema “Acuaponía”
La alegría de la Ciencia: tema “Motor simple”
“La alegría de la Ciencia”: tema “Guateros mágicos”
La alegría de la Ciencia: tema “El Termómetro”
La alegría de la Ciencia: tema “Manos sucias”
“La alegría de la Ciencia”: tema Horno Solar 2
La alegría de la Ciencia: tema “Brújula”
“La alegría de la Ciencia”: tema “Energía Solar”