¿Qué perdemos si no se trabaja por erradicar la brecha de género en ciencia?
La doctora Arlek González advierte sobre el impacto de perpetuar la baja representatividad femenina en el desarrollo del conocimiento. Publicado en Universidad de Valparaíso el martes 7 de marzo de 2023 En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la doctora Arlek González, quien tiene una destacada trayectoria como joven investigadora […]
En la UV se celebra la V Escuela Latinoamericana de Neurociencia Computacional
El encuentro se extenderá hasta el viernes 20 de enero.
Investigadores de la UV participarán en el XII Congreso Futuro
El encuentro científico más importante de Latinoamérica se realizará del 16 al 21 de enero.
¿Cuánto sabes del cerebro?
La reciente publicación de “Realmente” libro de la Universidad Autónoma en que participó Karen Castillo del CINV como co-autora, revisa algunos de los mitos más expandidos sobre el cerebro en la sociedad
Foto del mes: «Misterios de la retina»
Autor:. Valentín Peñaloza Sancho Laboratorio de de Conectividad Visual del Dr. Alex Vielma
En el país podría haber más de 500 mil personas con TOC
“La meta del proyecto es reclutar 5 mil voluntarios latinoamericanos, 500 participantes en Chile y 100 personas de la región sería un número muy bueno”.
Investigadores y estudiantes de postgrado UV participaron en Congreso Anual De Farmacología 2022
El evento científico, al que se inscribieron más de 240 personas, finalizó este 9 de diciembre.
Premian a académica UV Kathleen Whitlock, por su aporte a la difusión científica y compromiso con el medio ambiente
Kathleen Whitlock recibirá mismo premio dado a Eduardo Galeano, Douglas Tompkins, Greenpeace y Baltasar Garzón en años previos.