El mundo aséptico no nos hace tan bien como se cree
Tertulias Porteñas inició su ciclo 2018 con el conversatorio “¿Somos lo que comemos?”. La pregunta llevó a la reflexión de un tema para muchos cotidiano, pero al desmenuzarlo […]
Tertulias Porteñas inició su ciclo 2018 con el conversatorio “¿Somos lo que comemos?”. La pregunta llevó a la reflexión de un tema para muchos cotidiano, pero al desmenuzarlo […]
Varios estudios de investigadores independientes entre sí, fueron publicados recientemente en diferentes revistas de alto impacto y en su conjunto son un aporte al avance en el estudio de las fobias[…]
Se trata de la Distrofia Muscular de Duchenne, que afecta a 1 de cada tres mil niños
Juan Carlos Sáez se pasa la vida viajando entre Santiago y Valparaíso […]
Javiera Arce es la editora de la publicación, que fue presentada en la Escuela de Derecho UV. Comentaron además Daniela Marzi, encargada de la Unidad y Diversidad UV, y Alejandra Zúñiga […]
Las experiencias vividas durante los primeros años parecen ser especialmente poderosas para condicionar el desarrollo posterior de los mamíferos. Dentro de este desarrollo, el cerebro es un órgano […]
Un equipo de científicos encabezados por Juan Carlos Sáez, doctor en Neurociencias y subdirector del Instituto Milenio, Centro Interdisciplinario de Neurociencias de la Universidad de Valparaíso (CINV)[…]
Primer encuentro del 2018, organizado por el Centro Interdisciplinario de Neurociencia, de la Universidad de Valparaíso
Investigadores de New York University School of Medicine, afirman que el tejido conectivo ubicado debajo de la superficie de la piel que recubre el trasto digestivo, los sistemas urinarios, los pulmones […]
La segunda semana de marzo se realizó el rodaje de un capítulo del programa infantil Exploradores Kids en el CINV, que trata sobre la exploración […]
Martin Chalfie dará una conferencia en el Festival de Ciencias Puerto Ideas.