Los desafíos de la ciencia en el Gobierno de Boric
En el reportaje de Futuro 360, Andrea Calixto, Subdirectora del CINV se refirió a los desafíos que deberá enfrentar la cartera para este nuevo periodo que comienza.
En el reportaje de Futuro 360, Andrea Calixto, Subdirectora del CINV se refirió a los desafíos que deberá enfrentar la cartera para este nuevo periodo que comienza.
El documental “Ciencia & Música:…” en el que el CINV tuvo una participación activa, es el mejor reflejo del trabajo interdisciplinario entre áreas que parecen tan distantes como la ciencia y la música.
La investigación realizada en moscas, reveló que la privación de sueño causa la muerte prematura en estos animales.
El doctor John Ewer fue nombrado representante latinoamericano de la sección de Drosophila de la Sociedad Genética de América.
La investigadora habló en Aire Fresco sobre la participación de las mujeres en ciencia y los desafíos que aún quedan pendientes.
Columna “Por un futuro lleno de ciencia” escrita por nuestra subdirectora Andrea Calixto y Juan Pablo Castillo, investigador del CINV.
Descubre las investigaciones que está realizando la subdirectora del Centro interdisciplinario de Neurociencia de la UV, la Dra. Andrea Calixto.
En la imagen observamos una red neuronal dibujada por una red neuronal artificial. Cada recuadro representa un paso en el proceso de creación.
Juan Carlos García nos ayudó a crear una casa sin ventanas ni puertas. Totalmente abierta para que entrara el conocimiento y saliera con el lenguaje de la neurociencia.
Maite Castro, Investigadora y académica de la Universidad Austral de Chile, y colaboradora del CINV-UV, es parte de la iniciativa ReBrain, red internacional enfocada en estudios que buscan un envejecimiento con un cerebro saludable, mejorando la calidad de vida de adultos mayores.