De Panamá a Chile: César Amaya, primer científico de la provincia de Colón en obtener un Magíster en Neurociencias
Con el apoyo de la OEA y la UV, el graduado pudo financiar su educación y dedicarse plenamente a su investigación.
Con el apoyo de la OEA y la UV, el graduado pudo financiar su educación y dedicarse plenamente a su investigación.
Estudios de fisiología muscular humana han dado cuenta del rol que tiene el ejercicio de bajo impacto, pero de larga duración, en la elongación de las mitocondrias.
Un grupo de investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres estudiaron la compleja interacción entre la música y la moralidad.
El alcalde de Valparaíso considera viable trasladar el CINV al sector Barón, ante congelamiento del proyecto en el Barrio Puerto.
Hay varios tipos de Parkinson y el diagnóstico temprano es la clave para dar un correcto tratamiento
Después de 12 años, el proyecto que buscaba restaurar el emblemático edificio Severín del barrio La Matriz en Valparaíso, fue desechado por trabas del Consejo de Monumentos.
El uso de cerebros para realizar labores de cómputo, parece sacado de la ciencia ficción, pero es lo que propone una reciente investigación.
La capacidad de medusas de aprender a pesar de no tener sistema nervioso central, lleva a la pregunta de si esta capacidad es fundamental de las redes neuronales.
Nueve instituciones, pertenecientes a la Macrozona Centro, son parte de este proyecto que inició su ejecución en el año 2021.
El innovador parche cutáneo acelera la cicatrización y bloquea el dolor en lesiones de larga duración.