Estudio demuestra el impacto de la cafeína en el “hardware” del cerebro humano
Una investigación reciente demuestra los efectos de la cafeína sobre la estructura cerebral.
Una investigación reciente demuestra los efectos de la cafeína sobre la estructura cerebral.
El uso de mascarilla por la pandemia de COVID-19 ha dificultado el reconocimiento de emociones, una situación que ya viven las personas con trastorno del espectro autista (TEA)
Un grupo de investigadores estudió un grupo de gusanos que se caracterizan por comer hongos o bacterias demostrando que la forma en que se alimentan modifica la comunicación neuronal.
Los científicos concluyeron que la influencia del estado nutricional materno en la microbiota intestinal puede tener consecuencias de déficit congnitivo y social en los bebés.
El experimento, sacado casi de una película de ciencia ficción, podría ayudar enormemente a las personas que sufren pérdida motora y sensorial en todo el mundo.
Un grupo de investigadores determinaron que las personas que padecen trastorno de depresión mayor presentan modificaciones específicas en el material genético.
Recientemente un estudio develó que las bebidas alcohólicas son metabolizadas por el hígado y además el cerebro.
Otro aspecto muy importante que se vio alterado en la población fue la salud mental, debido al encierro y la preocupación por el futuro.
El virus SARS-CoV-2 responsable de la enfermedad COVID-19 es un patógeno que infecta principalmente el sistema respiratorio, sin embargo estudios recientes demuestran que puede afectar el sistema nervioso.
Encontrar una terapia alternativa y de fácil acceso es crucial para poder mejorar un poco la calidad de vida de estas personas y sus familias.