Foto del Mes: “Dispersión”
En la imagen se observan células provenientes de músculo vasto lateral de un paciente que padece de disferlinopatía, un tipo de distrofia muscular.
En la imagen se observan células provenientes de músculo vasto lateral de un paciente que padece de disferlinopatía, un tipo de distrofia muscular.
Biólogos explican curioso efecto visual viral en redes sociales.
El investigador y Premio Nacional de Ciencias Naturales calcula que ha formado alrededor de 50 científicos durante su carrera. La mayoría de ellos durante su doctorado. “
ISP entregó este jueves la validación a la Unidad Genómica UV.
El hallazgo en Reino Unido de la cavidad craneal de un iguanodón permitió conocer cómo se relacionaban estos reptiles,
Las Dras. Andrea Calixto y M. Cecilia Hidalgo dialogan en torno a la importancia del liderazgo que ejercen las mujeres en ciencia en Chile y Latinoamérica.
Un estudio reciente estableció una relación entre la contaminación ambiental y la incidencia de demencia.
“Para nuestra protección a largo plazo en espacios cerrados debemos usar mascarillas y garantizar un recambio del aire efectivo” Recomienda John Ewer.
Junto a varios Premios Nobel, neurocientíficos del CINV fueron designados como nuevos integrantes de dos redes de colaboración internacional.
El fenómeno conocido como microgravedad sobre el cerebro y el sistema nervioso, forman parte de los temas que explora el libro “DeMente 2: Dos Cabezas Piensan Más que Una”, del CINV.