Poca articulación y recursos entre los principales obstáculos para la ciencia y tecnología en la región
Andrea Calixto enfatiza la importancia de articulación y confianza en el desarrollo de la CTCi
Andrea Calixto enfatiza la importancia de articulación y confianza en el desarrollo de la CTCi
Dos años y 8 meses lleva detenida la construcción del edificio que albergará el CINV, en el Barrio Puerto de la ciudad patrimonio.
La designación se extiende por 4 años representando a la región en la WormBoard, entidad que reúne a investigadoras e investigadores de todo el mundo que usan C. elegans como modelo.
“Si llegamos a un 95 % de la población vacunada podríamos pensar en llegar a la inmunidad de manada, no contra la infección, pero si contra la enfermedad grave”, comenta Tomás Pérez-Acle.
En la imagen se observa un corte transversal del órgano reproductor (palpo) de un macho de araña de rincón.
Un estudio realizado por La Fundación Ciencia y vida y el CINV, revela la necesidad de realizar la aplicación de una tercera dosis en el caso de la vacuna Sinovac
Liderará la prestigiosa sociedad científica internacional por tres años.
La reciente noticia del mapeo tridimensional de una parte del cerebro humano, sin duda es un gran paso en la comprensión de la composición y funcionamiento de esta compleja estructura
El Dr. Juan Carlos Sáez añadió que ““Es un gran avance que promete un gran alivio para muchos pacientes y sus familias”
El experto destacó que Chile es un muy buen país para la neurociencia.