¿Necesitamos un cerebro para dormir?
Aproximadamente 600 millones de años nos separan de los animales que esbozaron las primeras neuronas, a pesar de esto, el comportamiento de dormir […]
Aproximadamente 600 millones de años nos separan de los animales que esbozaron las primeras neuronas, a pesar de esto, el comportamiento de dormir […]
El Director del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de la U. de Valparaíso ofreció clase magistral durante la ceremonia inaugural de nuestro nuevo programa […]
Atraído desde la infancia por los insectos, Jesús Olivares convirtió a la araña de rincón en su objeto de estudio. Hoy la defiende a ella […]
La estudiante de Doctorado en Neurociencia de la Universidad de Valparaíso Fernanda Palominos, que forma parte del laboratorio de la Dra. Kathleen Whitlock, resultó ganadora del premio a la mejor estudiante.
Investigadores de referencia internacional en el campo de la biología del desarrollo se darán cita este miércoles en la localidad de Quintay […]
Ramón Latorre, bioquímico y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2002. Los principales aspectos que critican los científicos consultados[…]
Observar las neuronas y su comportamiento en tres dimensiones y trabajar junto a científicos es parte de la experiencia que Viven en Valparaíso […]
The Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso, at the Universidad de Valparaiso in Valparaiso, Chile, invites young postdoctoral researchers […]
La impresión que produce la primera visita al laboratorio de Montemar, una localidad ahora muy turística de la costa del Pacífico chileno […]
Por Cecilia Yáñez, La Tercera ¿Un científico? ¿Un político? Investigadores y parlamentarios debaten sobre el perfil del nuevo ministro de Ciencia, cartera que está muy cerca de ser aprobada en el Congreso. Contar con un Ministerio de Ciencia es un anhelo por el que han trabajado por años científicos, parlamentarios, investigadores, academia, universidades y sociedades […]