Partieron las obras del edificio de la ciencia en el barrio La Matriz
El proyecto impulsado por el CINV contempla una inversión que se empina a los $ 7 mil 400 millones.
El proyecto impulsado por el CINV contempla una inversión que se empina a los $ 7 mil 400 millones.
Medida, basada en los mecanismos de nuestro reloj biológico, busca optimizar el desempeño, aprendizaje y bienestar general de la población y, en especial, de niños y adolescentes.
Estudiantes de postgrado participan en curso internacional organizado por organismos extranjeros y el CINV.
Prevencionista de 28 años, llegó a tener un 70% de movilidad reducida, hoy practica ciclismo y desarrolla una vida normal.
Los primeros trabajos que relatan la presencia de células “madre” en el cerebro datan de 1901.
El proyecto, es codirigido por el biólogo computacional Tomás Pérez-Acle y el neurocientífico Adrián Palacios.
Un grupo de científicos, está aplicando técnicas computacionales para entender, a nivel atómico, el funcionamiento de sistemas biológicos.