El curioso fenómeno perceptivo cuya alteración podría dar señales de trastornos neurodegenerativos
Una reciente investigación evaluó la capacidad de personas esquizofrénicas para percibir el fenómeno de pareidolia facial.
Una reciente investigación evaluó la capacidad de personas esquizofrénicas para percibir el fenómeno de pareidolia facial.
Dado que la falta de sueño puede afectar el sistema cognitivo un grupo de investigadores exploró la relación entre control inhibitorio y la falta de sueño como factor en el control de los pensamientos intrusivos..
Andrea Calixto enfatiza la importancia de articulación y confianza en el desarrollo de la CTCi
Dos años y 8 meses lleva detenida la construcción del edificio que albergará el CINV, en el Barrio Puerto de la ciudad patrimonio.
Un equipo de investigadores realizó un estudio donde a través de imágenes de resonancia magnética se pudo analizar las reacciones de distintas zonas del cerebro frente a un recuerdo individual.
La designación se extiende por 4 años representando a la región en la WormBoard, entidad que reúne a investigadoras e investigadores de todo el mundo que usan C. elegans como modelo.
“Si llegamos a un 95 % de la población vacunada podríamos pensar en llegar a la inmunidad de manada, no contra la infección, pero si contra la enfermedad grave”, comenta Tomás Pérez-Acle.
En la imagen se observa un corte transversal del órgano reproductor (palpo) de un macho de araña de rincón.
Un estudio realizado por La Fundación Ciencia y vida y el CINV, revela la necesidad de realizar la aplicación de una tercera dosis en el caso de la vacuna Sinovac
Investigadores de la Universidad de Virginia decidieron evaluar por qué situaciones de alta tensión es una de las razones para que el cabello pierda su color.