Neurociencia: entendiendo las fobias
Varios estudios de investigadores independientes entre sí, fueron publicados recientemente en diferentes revistas de alto impacto y en su conjunto son un aporte al avance en el estudio de las fobias[…]
Neurocientífico prueba fármaco para retrasar los signos de rarísima enfermedad
Se trata de la Distrofia Muscular de Duchenne, que afecta a 1 de cada tres mil niños
Juan Carlos Sáez se pasa la vida viajando entre Santiago y Valparaíso […]
Beatriz Sánchez y Ramón Latorre presentaron libro que revisa la relación entre el Estado y las mujeres
Javiera Arce es la editora de la publicación, que fue presentada en la Escuela de Derecho UV. Comentaron además Daniela Marzi, encargada de la Unidad y Diversidad UV, y Alejandra Zúñiga […]
La depresión y el consumo de drogas podrían programarse desde la infancia
Las experiencias vividas durante los primeros años parecen ser especialmente poderosas para condicionar el desarrollo posterior de los mamíferos. Dentro de este desarrollo, el cerebro es un órgano […]
Molécula impide desarrollo de la diabetes y epilepsia
Un equipo de científicos encabezados por Juan Carlos Sáez, doctor en Neurociencias y subdirector del Instituto Milenio, Centro Interdisciplinario de Neurociencias de la Universidad de Valparaíso (CINV)[…]
¿Somos lo que comemos? es la pregunta que abre nuevo ciclo de Tertulias Porteñas
Primer encuentro del 2018, organizado por el Centro Interdisciplinario de Neurociencia, de la Universidad de Valparaíso






