La neurociencia reunió a jóvenes científicos de Latinoamérica y el Caribe en Valparaíso
Estudiantes de postgrado participan en curso internacional organizado por organismos extranjeros y el CINV.
Estudiantes de postgrado participan en curso internacional organizado por organismos extranjeros y el CINV.
Prevencionista de 28 años, llegó a tener un 70% de movilidad reducida, hoy practica ciclismo y desarrolla una vida normal.
El proyecto, es codirigido por el biólogo computacional Tomás Pérez-Acle y el neurocientífico Adrián Palacios.
Un grupo de científicos, está aplicando técnicas computacionales para entender, a nivel atómico, el funcionamiento de sistemas biológicos.
Tertulia Porteña será liderada por la ingeniera industrial, columnista y activista transgénero, Alessia Injoque; el Premio Nacional de Humanidades 2009, Agustín Squella, y la neurocientífica del CINV, Kathleen Whitlock.
Niños realizan experimentos junto a connotados científicos.
Centro Interdisciplinario de Neurociencia de la Universidad de Valparaíso, CINV, Fundación Ciencia Joven, y Servicio Alemán de Intercambio Académico, DAAD, llaman a mentes innovadoras a postular a este encuentro.
“Ojalá que en la Ley de Presupuestos se considere subir de la miseria del 0.4% del PIB a algo razonable” Dr. Ramón Latorre en entrevista con El Mercurio de Valparaíso