Gusanos, microbiota y cerebro
Conoce la investigación de la Dra. Andrea Calixto, sobre gusanos C. elegans, de cómo aprenden de las amenazas y cómo transmiten esta información a nuevas generaciones.
Conoce la investigación de la Dra. Andrea Calixto, sobre gusanos C. elegans, de cómo aprenden de las amenazas y cómo transmiten esta información a nuevas generaciones.
Un estudio revela que se producen cambios estructurales y funcionales en el cerebro debidos a la adicción a teléfonos inteligentes, similares a los causados por otras adicciones.
A continuación compartimos columna de la Dra. Andrea Calixto en el diario La Nación Derribemos muros para la equidad de género en ciencia La paridad entre mujeres y hombres es uno de los grandes retos para la investigación de punta en Chile. Avanzar hacia la equidad de género es uno de los grandes desafíos para […]
El Dr. Pablo Moya explica como actúan las sustancias psicodélicas en nuestro cerebro al ser consumidas con fines terapéuticos
La Dra. Chiu fue una de las tres conferencistas del panel “La verdad que decidimos creer”, dedicado a las fake news y el rol de la desinformación en redes sociales, sus peligros e intenciones.
El infarto cerebral es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Un grupo de investigadores descubrió que la diferencia entre los ritmos circadianos de humanos y ratones puede ser clave.
Científicos muestran cómo la tecnología de realidad virtual podría ayudarnos a entender la perspectiva de las víctimas de acoso sexual
Una reciente investigación demostró que la biología humana presenta cambios dependientes de los cambios estacionales dos veces al año.
