Los ciclos circadianos y el infarto cerebral
El infarto cerebral es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Un grupo de investigadores descubrió que la diferencia entre los ritmos circadianos de humanos y ratones puede ser clave.
El infarto cerebral es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Un grupo de investigadores descubrió que la diferencia entre los ritmos circadianos de humanos y ratones puede ser clave.
Científicos muestran cómo la tecnología de realidad virtual podría ayudarnos a entender la perspectiva de las víctimas de acoso sexual
Una reciente investigación demostró que la biología humana presenta cambios dependientes de los cambios estacionales dos veces al año.
El Dr. Ramón Latorre fue entrevistado por Polo Ramírez en el programa Aire Fresco de Radio Duna. En la oportunidad realizó un análisis del rol de la ciencia en el año 2020.
La iniciativa de la Dra Kathleen Whitlock, que busca llevar niños de Playa Ancha a Chiloé en colaboración con National Geographic.
Un grupo de investigadores se preguntó si el aumento de proteína o grasa en la dieta tenía alguna consecuencia a nivel cerebral, por lo que estudiaron el efecto de estas dietas en la expresión de ciertos genes que están relacionados con el hambre y el placer en una región del cerebro llamada hipotálamo. Publicado en […]
Recientemente, se ha reportado una mayor presencia de insectos y arañas en varias comunas de la zona central de Chile. Lee aquí las posibles razones de este aumento.
Investihación reciente aborda las bases del comportamiento adictivo
En ambas iniciativas participarán alumnos de la Escuela Pacífico de Playa Ancha.