En los ojos, la ventana de acceso al pensamiento y la memoria, estaría la clave para anticipar el mal del Alzheimer
Una nueva modalidad de análisis puede eventualmente tener valor para la detección de personas en riesgo y tener un papel en el seguimiento de la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
DeMente 2: segundo libro de neurociencia del CINV se adentra en lo más profundo del cerebro
La obra fue desarrollada a partir de hallazgos publicados en revistas internacionales especializadas por 41 estudiantes de posgrado de la Universidad de Valparaíso.
Un mundo de olores – Lo conocido y desconocido del olfato humano. Leslie Vosshall
El fascinante sentido del olfato es el tema de conversación entre la neurobióloga estadounidense Leslie Vosshal y John Ewer
Puerto de Ideas Antofagasta: La respuesta está en los datos
«Los datos son parte del acervo cultural y de la riqueza de los países, debemos protegerlos para el futuro», advirtió Tomás Pérez-Acle durante la última jornada del Festival Puerto de Ideas Antofagasta.
“La pandemia ha aumentado síntomas obsesivo-compulsivos que estaban ocultos”
Pablo Moya advierte que a más de un año del inicio de la crisis sanitaria la combinación de factores biológicos, más condiciones ambientales externas, está provocando un alza de síntomas asociados al TOC.
Nodo CIV-VAL convocó al primer Comité de Coordinación Macrozonal para dialogar sobre CTCi
el Nodo CIV-VAL convocó de forma exitosa al primer Comité de Coordinación Macrozonal (CCM), instancia en la que participaron representantes de la academia y del sector público y privado.
Erwin Neher, Premio Nobel de Medicina: “Sin ciencia básica no hubiera habido vacuna”
El científico alemán Erwin Neher, Premio Nobel de Medicina, señaló que sin la ciencia básica “no hubiera habido vacuna”










